La niña Violeta

Rating: 4.87 de 5 (15)

De Francisco Jiménez
Ilustrado por Paloma Valdivia

La historia de Violeta Parra narra la vida de una niña campesina y cantora que, al crecer, viaja por el mundo con su música, ganando fama mientras pinta, teje y borda arpilleras.

$12.990
Temas
Historia Patrimonio Música

Francisco Jiménez estudió periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile y realizó un máster en Realización de Documentales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó como Editor de Contenido y Director de Desarrollo de Negocios para la publicación online de ofertas de viaje Travelzoo.com y actualmente se desempeña como Gerente Proyectos en Gestión Vitae Consultores. Es autor de los libros La niña Violeta (2007) y Francis Drake (2009), de Editorial Amanuta.

Ver sus libros

Paloma Valdivia es autora, ilustradora y editora de libros, licenciada en diseño por la Pontificia Universidad Católica de Chile y posgraduada en Ilustración en la Escuela EINA de Barcelona, España. Su principal pasión son las historias, las ilustraciones, los libros y sobre todo los niños. Ha recibido muchos premios y reconocimientos entre los que se destacan la mención de honor en la Feria del libro de Bolonia, 2014 por Caperucita Roja, y el premio White Ravens 2018 y Fundación Cuatrogatos 2018 por su libro Nosotros

Paloma comenzó su carrera ilustrando en Amanuta con su libro Kiwala conoce el mar. Para Amanuta ella ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de la editorial ya que ha ilustrado muchos de nuestros libros. Pero sobre todo ha sido una gran amiga con la que hemos recorrido juntas el camino de hacer una editorial, de dar a conocer nuestros libros en el extranjero, de participar en muchos talleres, seminarios y ferias, y de compartir vivencias y experiencias durante los últimos 20 años.

Los libros de Paloma publicados por Amanuta son varios. La colección Kiwala fueron los primeros libros de la editorial. Luego ilustró Artemio y el CaleucheLa niña VioletaPopol VuhEl calafateJuegos tradicionales.

El 2012 Paloma ilustró Caperucita Roja que recibió muchos premios nacionales e internacionales. El 2017 Amanuta publicó Nosotros, uno de los libros que ha sido escrito e ilustrado por Paloma y que ha recibibido los premios White Ravens 2018 y Fundación Cuatrogatos 2018 y ha sido traducido a muchos idiomas.  

Destacan también sus libros de primera infancia publicados por Amanuta: Cada oveja con su parejaDe paseoColoresTodo en su lugarYo tenía 10 perritosEstaba la ranaUna cuncuna amarilla.

En la exposición de la 29ª Bienal de Ilustración de Bratislava el premio Gran Prix BIB 2023 fue concedido a la chilena Paloma Valdivia. El premio principal se concedió al libro bilingüe de preguntas con poesía de Pablo Neruda.

Paloma es invitada de honor en la feria del libro de Bolonia 2024 y tendrá una exposición con 30 obras en el espacio central de la feria. También tuvo el honor de ilustrar la portada del catálogo de ilustradores de esta feria. Destaca su nominación al Premio Hans Christian Andersen 2024.

@palomavaldivia

Ver sus libros

Ilustraciones de la reconocida Paloma Valdivia: expresan fielmente las emociones del relato de cada página.

Texto simple pero emotivo: escrito en forma muy sencilla no dejará indiferente a nadie.

Encuadernación: Tapa dura

Tamaño: 23,5 x 21,5 cm

Páginas: 40

Año: 2007

ISBN: 978-956-8209-35-3

  • Mención de Honor, Premio a la Edición, Cámara Chilena del Libro, 2008

Enviamos a todo Chile. El costo del envío varía según comuna, región y peso del pedido. Este será calculado automáticamente al momento de ingresar tu dirección.

También puedes retirar tu compra en nuestra tienda de lunes a viernes.

Encuentra más información sobre los despachos acá.

Comprobando la disponibilidad local
Disponible para la recogida en {{ store }}
Sin existencias {{ store }}
Elegir una tienda para ver la disponibilidad local
La niña Violeta
$12.990

Descripción

Esta es la historia de Violeta Parra, una niña que florece campesina y cantora. De grande Violeta no para de cantar. Recorre el mundo con sus canciones y se hace famosa. Pinta, teje y borda arpilleras.

Formato

Categoría

Patrimonio y Cultura

Recomendado para

8 a 12 años

Encuadernación

Tapa dura

Diseño

Interior impreso en papel couché de alta calidad

ISBN

978-956-8209-35-3

Año

2007

Páginas

40

Tamaño

23,5 x 21,5 cm

Recursos adicionales

Ficha técnica

¿Necesitas algo más?

Ponte en contacto con nosotros

Customer Reviews

Based on 15 reviews
93%
(14)
0%
(0)
7%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
J
Jessica Gomez
Curiosidad

Relata la vida de Violeta en un lenguaje sencillo y entendible. Compre el libro para mi hija que tiene 3 años, no se lo iba a leer ahora, sino cuando estuviera más grande. Sin embargo, ella vio la portada y quiso que se lo leyéramos. Siento que abrió una ventana al mundo de Violeta Parra, porque ahora escucha su música y le interesa saber más de ella. Es un texto que permite enseñarle la vida de la cantautora, hacer más cercana su historia y desde su curiosidad aprender.

Y
Yucelina
Para soñar

Lo leí con mi nieta Josefa, quien lo escuchó en el colegio.
Una narracion simple, ingeniosa y cautivante. Con hermosas ilustraciones que nos hicieron soñar y conocer a nuestra gran Violeta Parra. Muy recomendable🙂

A
ALEJANDRA MARIN
Bella historia de nuestra gran Violeta Parra

Un libro que conmueve, sensibiliza y conecta con la vida de esta gran artista chilena, escrito de una forma sencilla y comprensible para los estudiantes más pequeños. Las ilustraciones expresan fielmente las emociones del relato de cada página. Este libro debiera estar en todas las aulas, ¡es maravilloso!.

P
Pilar Gonzalez
La niña violeta

Hermoso libro sencillo de comprender y enseñar a nuestros niños la gran artista que fue ella ella y su importancia .Mi hija de 8 años le encantó 😊

H
Helen Contreras M.
La Niña Violeta

Excelente texto, especialmente para complementar el goce por la lectura inicial y complementar el entorno sociocultural compartiendo la vida de nuestra gran cantautora Chilena Violeta Parra, a través de sus vivencias desde niña, es ideal para ser compartida en colegio o junto a la familia, su relato e ilustraciones son los que hacen un texto único y delicado.