El mapa secreto de las cosas

Rating: 5.0 de 5 (2)

De María José Navia
Ilustrado por Fabián Rivas

En el pueblo de Mateo, los deseos se cumplen de manera extraordinaria. Mateo registra estos eventos y anhela algo, mientras la novela explora el mundo a través de un niño de once años.

$9.990
Temas
Fantasía Aventura Emociones

María José Navia (Santiago,1982), es magíster en Humanidades y Pensamiento Social (NYU) y doctora en Literatura y Estudios Culturales (Georgetown University), actualmente se desempeña como profesora en la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es autora de las novelas SANT (Incubarte, 2010) y Kintsugi (Kindberg, 2018) y de los libros de cuentos Instrucciones para ser feliz (Sudaquia, 2015), Lugar (Ediciones de la Lumbre, 2017; finalista del Premio Municipal de Literatura 2018) y Una música futura (Kindberg, 2020; Ganador del premio Mejores Obras Literarias 2019, categoría cuento inédito). Tanto Lugar como Kintsugi se encuentran disponibles en formato audiolibro (en Leolento y Storytel, respectivamente), leídos por su autora.

@emejotanavia

Ver sus libros

Fabián Rivas es un ilustrador y autor de libros infantiles. Nació en 1986 en Santiago. Estudió diseño en la Universidad Finis Terrae. Como ilustrador ha colaborado para medios nacionales como Diario El MercurioLa Tercera y Qué Pasa y para el extranjero como Revista Moi de México o Diario de Tarragona en España. Fue seleccionado para ilustrar en 2017 para Santiago en 100 palabras. Como autor de libros infantiles ha ganado dos medallas Colibrí, en 2017 por mejor libro para bebes y en 2019 por mejor libro álbum. Con Editorial Amanuta publicó en 2019 el libro para bebés, Gato Travieso.

@fabrivas

Ver sus libros

Honestidad y humor: muestra el mundo a través de los ojos de un niño de once años, con la honestidad, sentido del humor y la frescura propia de esa edad.

Reconocida autora: María José Navia escribe de manera ágil, creativa, sin temor a las emociones y valorando las relaciones humanas.

Encuadernación: Tapa blanda

Tamaño: 20 x 15 cm

Páginas: 100

Año: 2020

ISBN: 978-956-364-127-1

  • Medalla Colibrí 2021, Categoría Ficción Infantil

Enviamos a todo Chile. El costo del envío varía según comuna, región y peso del pedido. Este será calculado automáticamente al momento de ingresar tu dirección.

También puedes retirar tu compra en nuestra tienda de lunes a viernes.

Encuentra más información sobre los despachos acá.

Comprobando la disponibilidad local
Disponible para la recogida en {{ store }}
Sin existencias {{ store }}
Elegir una tienda para ver la disponibilidad local
El mapa secreto de las cosas
$9.990

Descripción

En el pueblo de Mateo están pasando cosas extraordinarias: a algunas personas se le están cumpliendo sus deseos. Pero no está claro qué cosas se harán realidad, ni a quién ni dónde se cumplirán los deseos. Mateo registra los acontecimientos y los lugares y va dibujando su mapa secreto de las cosas. Él, al igual que muchos, también quiere algo. Una novela que muestra el mundo a través de los ojos de un niño de once años, con la honestidad, sentido del humor y la frescura propia de esa edad. María José Navia escribe de manera ágil, creativa, sin temor a las emociones y valorando las relaciones humanas. Un texto muy bien acompañado por las ilustraciones de Fabián Rivas.

Formato

Categoría

Ficción

Recomendado para

8 a 12 años

Encuadernación

Tapa blanda

Diseño

Libro impreso con tinta flúor (evita dejar el libro al sol)

ISBN

978-956-364-127-1

Año

2020

Páginas

100

Tamaño

20 x 15 cm

Recursos adicionales

Ficha técnica

¿Necesitas algo más?

Ponte en contacto con nosotros

Customer Reviews

Based on 2 reviews
100%
(2)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
M
María Soledad Lagos Rivera
Valorar la empatía en un mundo cada vez más indiferente

“El mapa secreto de las cosas” es un libro sensible, inteligente,,sorprendente y muy humano. Conmueve, además. Es fundamental confrontar a las infancias (y también a las personas adultas) con libros finamente escritos e ilustrados, cómo esta pequeña joya.

A
Ana Vicente
Muy entretenido

Se lo leí a mi hijo de 5 y le encantó.. ya lo hemos leido 3 veces!!!