Juegos tradicionales

Rating: 4.92 de 5 (13)

De María Angélica Ovalle
Ilustrado por Paloma Valdivia

En América son muchos los juegos tradicionales que se practican. En este libro se recrean el luche, Momia es, la gallinita ciega, la huaraca y muchos otros, para recordarlos y preservarlos para las futuras generaciones.

$16.990
Temas
Cultura Actividades Juego

María Angélica Ovalle es historiadora y musicóloga, se ha dedicado principalmente a la historia cultural de Chile. Entre sus publicaciones se encuentran Juegos tradicionales (Amanuta) y Reforma Agraria chilena. Testimonios de sus protagonistas. Desde el año 2015 dirige el proyecto Manivela | Cajas de música chilena, del que es creadora, en una búsqueda por difundir aquellos mundos sonoros esenciales de nuestra historia y cultura.

Ver sus libros

Paloma Valdivia es autora, ilustradora y editora de libros, licenciada en diseño por la Pontificia Universidad Católica de Chile y posgraduada en Ilustración en la Escuela EINA de Barcelona, España. Su principal pasión son las historias, las ilustraciones, los libros y sobre todo los niños. Ha recibido muchos premios y reconocimientos entre los que se destacan la mención de honor en la Feria del libro de Bolonia, 2014 por Caperucita Roja, y el premio White Ravens 2018 y Fundación Cuatrogatos 2018 por su libro Nosotros

Paloma comenzó su carrera ilustrando en Amanuta con su libro Kiwala conoce el mar. Para Amanuta ella ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de la editorial ya que ha ilustrado muchos de nuestros libros. Pero sobre todo ha sido una gran amiga con la que hemos recorrido juntas el camino de hacer una editorial, de dar a conocer nuestros libros en el extranjero, de participar en muchos talleres, seminarios y ferias, y de compartir vivencias y experiencias durante los últimos 20 años.

Los libros de Paloma publicados por Amanuta son varios. La colección Kiwala fueron los primeros libros de la editorial. Luego ilustró Artemio y el CaleucheLa niña VioletaPopol VuhEl calafateJuegos tradicionales.

El 2012 Paloma ilustró Caperucita Roja que recibió muchos premios nacionales e internacionales. El 2017 Amanuta publicó Nosotros, uno de los libros que ha sido escrito e ilustrado por Paloma y que ha recibibido los premios White Ravens 2018 y Fundación Cuatrogatos 2018 y ha sido traducido a muchos idiomas.  

Destacan también sus libros de primera infancia publicados por Amanuta: Cada oveja con su parejaDe paseoColoresTodo en su lugarYo tenía 10 perritosEstaba la ranaUna cuncuna amarilla.

En la exposición de la 29ª Bienal de Ilustración de Bratislava el premio Gran Prix BIB 2023 fue concedido a la chilena Paloma Valdivia. El premio principal se concedió al libro bilingüe de preguntas con poesía de Pablo Neruda.

Paloma es invitada de honor en la feria del libro de Bolonia 2024 y tendrá una exposición con 30 obras en el espacio central de la feria. También tuvo el honor de ilustrar la portada del catálogo de ilustradores de esta feria. Destaca su nominación al Premio Hans Christian Andersen 2024.

@palomavaldivia

Ver sus libros

Juegos que entretienen y divierten.

Juegos que se han transmitido de generación en generación.

Juegos familiares que son aglutinantes de una comunidad, y que se practican en muchos lugares de América Latina.

Encuadernación: Tapa dura

Tamaño: 24,5 x 20 cm

Páginas: 48

Año: 2011

ISBN: 978-956-9330-24-7

Enviamos a todo Chile. El costo del envío varía según comuna, región y peso del pedido. Este será calculado automáticamente al momento de ingresar tu dirección.

También puedes retirar tu compra en nuestra tienda de lunes a viernes.

Encuentra más información sobre los despachos acá.

Comprobando la disponibilidad local
Disponible para la recogida en {{ store }}
Sin existencias {{ store }}
Elegir una tienda para ver la disponibilidad local
Juegos tradicionales
$16.990

Descripción

Cada día, en todos los rincones de América, niños y niñas participan en una variedad de juegos. Entre ellos, algunos como la ronda de San Miguel, la huaraca, el luche y el monito mayor no solo entretienen a las nuevas generaciones, sino que han sido practicados por sus padres, abuelos e incluso bisabuelos. Estos juegos tradicionales, junto a muchos otros, son los que deseamos destacar en este libro, con la esperanza de que al recordarlos podamos preservarlos y compartirlos con las generaciones futuras. Además, hemos escogido juegos de distintos tipos —con y sin rimas, de manos, de cuerda y para echar suertes— para que puedan llegar a niños de diferentes edades y con distintos intereses.

Formato

Categoría

Informativo

Recomendado para

4 a 8 años

Encuadernación

Tapa dura

Diseño

Interior impreso en papel couché de alta calidad

ISBN

978-956-9330-24-7

Año

2011

Páginas

48

Tamaño

24,5 x 20 cm

Recursos adicionales

Ficha técnica

¿Necesitas algo más?

Ponte en contacto con nosotros

Customer Reviews

Based on 13 reviews
92%
(12)
8%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
I
Isadora Lieske
Excelente!

Hermoso libro, muy educativo, con bellísimas ilustraciones!

C
Carolina Saavedra
¡Es hermoso!

Me encantó, juegos divertidos, geniales para rememorar nuestra infancia. Ilustraciones preciosas!

G
Graciela Andrea Alfaro Sánchez
Belleza de Libro

Un libro precioso que rescata rondas y juegos de nuestra infancia que se transmiten de manera oral de generación en generación,... Tiene bellas ilustraciones debiese estar en cada hogar de Chile.

B
Bernardita Cornejo

Juegos tradicionales

C
Claudia Ortega
El mejor libro!

De los mejores libros que existen!!! Hermosas ilustraciones, juegos entretenidos, datos interesantes, y sobre todo, un aporte a la transmisión cultural