Popol Vuh

Rating: 5.0 de 5 (5)

De Ana María Pavez
Ilustrado por Paloma Valdivia

Con ilustraciones inspiradas en el arte maya, este libro narra la creación del mundo, la humanidad y la historia de dos semidioses que desafían a los dioses del inframundo en un juego de pelota.

$12.990
Temas
Cultura Historia Naturaleza

Ana María Pavez estudió Economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un máster en Arqueología en la Universidad de Yale, Estados Unidos. Es una de las fundadoras de Editorial Amanuta y coautora de varios libros: Sabores de América (2009) y 1, 2, 3, ¿cuántos ves? (2009), entre otros. Actualmente es Editora General de la editorial.

Ver sus libros

Paloma Valdivia es autora, ilustradora y editora de libros, licenciada en diseño por la Pontificia Universidad Católica de Chile y posgraduada en Ilustración en la Escuela EINA de Barcelona, España. Su principal pasión son las historias, las ilustraciones, los libros y sobre todo los niños. Ha recibido muchos premios y reconocimientos entre los que se destacan la mención de honor en la Feria del libro de Bolonia, 2014 por Caperucita Roja, y el premio White Ravens 2018 y Fundación Cuatrogatos 2018 por su libro Nosotros

Paloma comenzó su carrera ilustrando en Amanuta con su libro Kiwala conoce el mar. Para Amanuta ella ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de la editorial ya que ha ilustrado muchos de nuestros libros. Pero sobre todo ha sido una gran amiga con la que hemos recorrido juntas el camino de hacer una editorial, de dar a conocer nuestros libros en el extranjero, de participar en muchos talleres, seminarios y ferias, y de compartir vivencias y experiencias durante los últimos 20 años.

Los libros de Paloma publicados por Amanuta son varios. La colección Kiwala fueron los primeros libros de la editorial. Luego ilustró Artemio y el CaleucheLa niña VioletaPopol VuhEl calafateJuegos tradicionales.

El 2012 Paloma ilustró Caperucita Roja que recibió muchos premios nacionales e internacionales. El 2017 Amanuta publicó Nosotros, uno de los libros que ha sido escrito e ilustrado por Paloma y que ha recibibido los premios White Ravens 2018 y Fundación Cuatrogatos 2018 y ha sido traducido a muchos idiomas.  

Destacan también sus libros de primera infancia publicados por Amanuta: Cada oveja con su parejaDe paseoColoresTodo en su lugarYo tenía 10 perritosEstaba la ranaUna cuncuna amarilla.

En la exposición de la 29ª Bienal de Ilustración de Bratislava el premio Gran Prix BIB 2023 fue concedido a la chilena Paloma Valdivia. El premio principal se concedió al libro bilingüe de preguntas con poesía de Pablo Neruda.

Paloma es invitada de honor en la feria del libro de Bolonia 2024 y tendrá una exposición con 30 obras en el espacio central de la feria. También tuvo el honor de ilustrar la portada del catálogo de ilustradores de esta feria. Destaca su nominación al Premio Hans Christian Andersen 2024.

@palomavaldivia

Ver sus libros

Patrimonio y cultura: el Popol Vuh es considerado uno de los tesoros literarios más importantes de la cultura maya.

Conexión con lo divino: narra la creación del mundo y la humanidad, así como los encuentros de los dioses y los seres humanos.

Ilustraciones con historia: las ilustraciones están basadas endibujos maya realizados en vasijas y piedras.

Encuadernación: Tapa blanda

Tamaño: 21,5 x 23,5 cm

Páginas: 36

Año: 2007

ISBN: 978-956-8209-32-2

Enviamos a todo Chile. El costo del envío varía según comuna, región y peso del pedido. Este será calculado automáticamente al momento de ingresar tu dirección.

También puedes retirar tu compra en nuestra tienda de lunes a viernes.

Encuentra más información sobre los despachos acá.

Comprobando la disponibilidad local
Disponible para la recogida en {{ store }}
Sin existencias {{ store }}
Elegir una tienda para ver la disponibilidad local
Popol Vuh
$12.990

Descripción

Este libro narra la creación del mundo y de los hombres, y la historia de dos semidioses, Hunahpú e Ixbalanqué, que se enfrentan con los dioses del inframundo en un juego de pelota. Las ilustraciones están inspiradas en imágenes precolombinas de la cultura maya.

Formato

Categoría

Patrimonio y Cultura

Recomendado para

4 a 8 años

Encuadernación

Tapa blanda

Diseño

Interior impreso en papel couché de alta calidad

ISBN

978-956-8209-32-2

Año

2007

Páginas

36

Tamaño

21,5 x 23,5 cm

Recursos adicionales

Ficha técnica

¿Necesitas algo más?

Ponte en contacto con nosotros

Customer Reviews

Based on 5 reviews
100%
(5)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
C
Carolina Garcia
Bello libro

Muy lindo libro, bellas ilustraciones

C
Carolina Moya
Felicitaciones

Tanto el envío, como los libros, ilustración y contenido de las historias, son atractivas, interesantes y permiten una excelente interacción con la imaginación de los niños, además la tarjeta de saludo me encantó, a diferencia de otras librerías virtuales que no cuentan con ese detalle cuando la compra es un regalo, muchas gracias,

Carolina muchas gracias por tus comentarios, nos ayudan a seguir con mas ganas y mejorar cada día.

J
Javiera Sanchez
Maravilloso

Mi hija (5 años) y yo disfrutamos mucho la lectura de mitología y este libro capturó su atención. Muy bien relatado y con ilustraciones hermosas, nos encanto!

M
Mailén Campos
Popol Vuh

Con hermosas ilustraciones, esta adaptación infantil del libro sagrado de los mayas quiché, nos ha encantado a mi hija de 9 años y a mí. Estamos en cuarto básico estudiando la cultura maya, tan importante para nuestra identidad latinoamericana, y nos ha venido muy bien para conocer el mito de la creación del mundo y la lucha diaria del sol con los señores del Xibalbá o inframundo.

S
Sabina Olivero
Popol Vuh

Como todos los títulos de la colección Pueblos Originarios, Popol Vuh es un libro muy interesante y entretenido. A mi hija de 5 años le encantó.

Es un tremendo acierto de la editorial rescatar esta parte siempre tan olvidada de nuestra identidad latinoamericana. Lo recomiendo completamente.